El tejido seguramente es la parte más importante del proceso. Proporciona definición, estabilidad y controla el depósito de la tinta.
Es importante cuidar el tejido, ya que es un material delicado. Es recomendable el uso de un mismo tejido para el proceso para garantizar la mejor calidad.
Tenemos que tener en cuenta que:
A cuantos más hilos, menos depósito de tinta, por lo tanto se obtiene mayor definición. Y cuanto menos hilos, mayor depósito de tinta, y de esta forma se consigue una definición menor.

(+) MÁS HILOS | (-) MENOS DEPÓSITO DE TINTA | (+) MÁS DEFINICIÓN |
(-) MÁS HILOS | (+) MENOS DEPÓSITO DE TINTA | (-) MÁS DEFINICIÓN |
El tejido en serigrafía está fabricado en poliéster monofilamento y tiene un hilo en la trama en el largo del rollo y otro en la urdimbre del ancho del rollo. Normalmente son blancos, pero también pueden ser amarillos para evitar la reflexión de la luz y de esta forma tener más definición.
El tejido tiene dos números: el primero, es la cantidad de hilos por centímetro cuadrado que tiene el tejido, y el segundo, es el diámetro del hilo.
En las pantallas de 43H siempre se utiliza 43/80 (en las pantallas que suministramos al ser tantas pantallas que se producen, solo se marcan con el número 43 cuando se trata de marcos de madera).
A continuación, una pequeña guía de cómo elegir el tejido en serigrafía:
Nº HILOS | TINTA | SOPORTE |
---|---|---|
43 hilos | SERIE L | Textil Oscuro |
43 hasta 61 | SERIE A y SERIE L | Textil Claro |
43 hasta 61 | Plastisol | Masas (Impresiones Grandes) |
61 hasta 90 | Plastisol | Líneas finas |
90 hasta 120 | Plastisol | Cuatricromías |
90 máximo | SERIE A | Papel 200gr. |
90 hasta 150 | Tinta vinílica | PVC |
Si estamos interesados en mejorar la definición, podemos utilizar pantallas con tejido de color amarillo para evitar la reflexión de la luz (las suministramos bajo pedido). De esta forma se mejora la definición. Otra opción es angular el tejido.